América XXI
  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

Argentina: marcha contra despidos en la agencia Telam

06 julio, 2018

By: ameaxxi

category: NOTICIAS

0

Trabajadores de prensa de Argentina, acompañados por representantes de otros sectores sindicales además de políticos y sociales, protestaron en Buenos Aires contra el despido de 354 trabajadores de la agencia oficial de noticias Télam.

La nutrida columna recorrió el centro de la ciudad de Buenos Aires, comenzó en el tradicional Obelisco y continuó hasta el edificio del Centro Cultural Kirchner, donde actualmente tiene su sede del Sistema Estatal de Medios y Contenidos Públicos, del que depende la agencia Télam.

La marcha formó parte de las protestas que llevan adelante los trabajadores de la agencia luego de que hace una semana comenzaran los primeros despidos que finalmente incluyeron al 40% de la plantilla, 354 empleados de los 878, incluyendo corresponsalías en el interior de Argentina.

Muchos participantes en el acto de este jueves llevaban cintas en la cabeza y pañuelos negros, en señal de duelo por los despidos, y también cubrían su boca en señal del silenciamiento como consecuencia de los despidos.

“No a los despidos en Télam” y “No silencien a la prensa #Somos Télam” podía leerse en las dos principales pancartas que los trabajadores exhibían a la cabeza de la movilización.

Desde que el pasado 26 de junio los trabajadores comenzaron a recibir los telegramas de despido, los sindicatos dispusieron la toma pacífica de las instalaciones de la agencia, una huelga por tiempo indefinido y un plan de lucha que llegó incluso al Congreso Nacional y a foros internacionales.

En el acto con el que se cerró la movilización los representantes sindicales denunciaron que la empresa estatal se niega a una mesa de negociaciones y reafirmaron que el plan de protestas continuará hasta tanto no se revierta la decisión del Estado argentino.

El Congreso argentino citó al ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, para que explique las razones del ajuste sobre el personal, el funcionario señaló que comparecerá “en los próximos días” aunque no dio más precisiones.

Los trabajadores desmintieron que los despedidos sean empleados que se sumaron en la gestión de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández y reafirmaron que muchos son trabajadores profesionales de muchos años en el medio.

Los sindicatos denuncian que la situación de los medios de prensa en Argentina es grave, tanto aquellos que están en manos del Estado como los que pertenecen a empresas privadas, y afirman que en el último año hubo cerca de 5000 despidos en todo el país.


Noticias Recientes

Sobre el levantamiento de la suspensión a Ernesto Cardenal – Por Luis Freire

22 febrero, 2019

El Alba de América Latina – 22 de febrero de 2019

22 febrero, 2019

Tensa normalidad en la frontera colombo-venezolana

21 febrero, 2019

Se esperan cientos de miles de venezolanos en las calles

21 febrero, 2019

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados. *

Name*

E-mail*

Website

Comment

Cancel reply

Follow Us on FacebookFollow Us on TwitterFollow Us on InstagramFollow Us on YouTubeFollow Us on Telegram
publicidad_1
BACK TO TOP

MENU

  • NOTICIAS
  • NOSOTROS
  • FORO DEBATE
  • DOCUMENTOS
  • MULTIMEDIA
    • RADIO
    • VIDEOS
  • FEMINISMO
  • CONTACTO

© América XXI 2015-2018. All rights reserved.

Close

Enter the site

Login

Password

Remember me

Forgot password?

Login