Las Farc dejan las presidenciales tras renuncia de “Timochenko”
Rodrigo Londoño, conocido como “Timochenko” en su época de guerrillero, renunció como candidato a la Presidencia de Colombia por Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), el partido de la ex guerrilla, debido a sus problemas de salud.
El número dos del partido político que emergió de la guerrilla tras los acuerdos de paz con el Gobierno, Iván Márquez, se refirió a la cirugía de corazón a la que fue sometido Londoño y sumó la falta de garantías políticas de cara a las presidenciales del próximo 27 de mayo.
“Circunstancias ampliamente conocidas por la opinión pública sobre el proceso de recuperación de nuestro candidato ‘Timo’, tras la cirugía practicada en el día de ayer, unidas a las ya señaladas sobre los rasgos de la contienda electoral, nos han llevado a declinar nuestra aspiración presidencial”, manifestó.
Tras esta decisión, el partido de la FARC no presentará otro candidato presidencial en las elecciones del próximo 27 de mayo, pese a que legalmente está dentro del plazo para sustituirlo.
“A ‘Timo’ y a Imelda (Daza, candidata a vicepresidenta) les agradecemos haber aceptado nuestra postulación, conocedores ambos de los límites estructurales que tienen fuerzas alternativas para el ejercicio de la política y la participación electoral”, añadió Márquez, candidato al Senado en las elecciones legislativas del próximo domingo.
La Fiscalía de Colombia informó a comienzos de febrero que cerca de 50 personas vinculadas al partido de las Farc han sido asesinadas en el último año, luego de la firma de los acuerdos de paz, sumando candidatos, militantes o familiares de militantes.
La ONU pidió públicamente en varias oportunidades al Estado colombiano y a su presidente Juan Manuel Santos que ofrezca las garantías políticas comprometidas en los acuerdos para que los exguerrilleros pudieran volcarse a la vida política sin las armas, que fueron dejadas en tiempo y forma.